Miércoles, 11 de marzo de 2015 Sábado, 11 de abril de 2015
Vídeo_youtube
Tras cuarenta años de actividad y después de haber conseguido definir una manera de contextualizar el Arte a través de programas comprometidos que se han ido perfilando en diferentes etapas de su trayectoria, la Galería Fúcares de Almagro se arriesga y da un paso más en su ejecutoria proponiendo una revisión de la obra de uno de los artistas que estuvieron bien presentes en los primeros años de la galería.
Nos estamos refiriendo a Manuel Prior (Puertollano, 1933), pintor recio, de ricos y sobrios empastes, que se ha mantenido fiel a una posición de honradez que se nos ha puesto de manifiesto, una vez más, cuando en los últimos meses hemos tenido ocasión de ir haciendo la selección de las obras que compondrán el grueso de la presente exposición y en la que, de una manera especial, es la figura humana la casi protagonista principal del conjunto, como claro exponente de los asuntos que, en el fondo, interesan al artista. En definitiva, a Prior lo que le interesa es la narración de la vida sencilla de las gentes de su entorno como exclusivo pretexto que justifica su constante deseo de pintar.
Una ojeda a su estudio y un rato de charla con el artista, son suficientes para comprender la grandeza de las cosas cotidianas, de la vida misma, sin añadidos que sólo vendrían a quitar protagonismo a la misma esencia de qué es lo trascendente, una trascendencia no pretendida y una limpieza plástica que se hace más y más emotiva porque lo realmente trascendente existe en una forma, casi franciscana, de estar en el mundo, de entenderlo y de narrarlo.
Su paleta y gama de colores ha permanecido inalterable a lo largo de toda su trayectoria y, es más, el trazo vigoroso, seguro y limpio, son sus señas de edentidad plástica para disfrutar de un lenguaje propio, expresionista, personal e intemporal.
La presente muestra estará formada por obras que abarcan el periodo 1955 - 2014 con soportes y formatos bien diversos para intentar, estamos en ello, dar una ajustada visión del interés de la obra de Prior y, por supuesto, con la mejor intención de despertar la atención de las Instituciones, al menos provinciales y regionales, para que aborden la empresa que haga justicia a su reconocimiento e interés para disfrute de todos.
Manuel Prior nació en Puertollano el año 1933 y con 14 años se inició en el oficio de pintor que le llevó a entender la profesión de artista de una manera completamente autodidacta.
En 1954 viaja por Francia, Alemania y Austria donde amplía sus conocimientos artísticos.
A los veinte años se instala en Madrid, donde asiste a los talleres de dibujo del Circulo de Bellas Artes, establecíendo contacto con Benjamin Palencia, Vázquez Díaz, Pedro Bueno, Martínez Novillo, Agustín Redondela, Pepe Ortega, entre otros.
En 1963 se integra en el Grupo Castilla 63 con los artistas Onésimo Ancciones, Elena Asín, Lugán, Julio Plaza, Ventura, Miguel Pinto y García Núñez.
En España ha expuesto en la Sala Da Vinci, Galería Rembrandt, Galería Piquío, Galería Biosca, Galería Zero, Galería El Coleccionista, Galería Legio, Galería Macarrón, Galería Fúcares Almagro, Inter Arte 84, Arco 85, Arco 87, Arco 88, el Museo de Arte Moderno, Museo de Navarra, Museo Santa Cruz de Toledo, Feria Internacional de Valencia, Congreso de los Diputados, Escuela de Bellas Artes de San Eloy, Banco de Santander, Fundación Caja Sur, Fundación Rodriguez Acosta, Cercle Artistic San Lluch, Cámara de Comercio e Industria de Madrid, así como en distintos espacios de Lisboa, México, Riad, New Jersey, New York, Copenhague.
Su obra está representada en los siguientes museos e instituciones: Museo Provincial de Ciudad Real. Museo de Bellas Artes de San Eloy, Salamanca. Museo de Artes Plásticas de Valdepeñas. Museo de Ayllon, Segovia. Museo de la Fundación Gregorio Prieto, Valdepeñas. Museo del Paisaje Español Contemporáneo Córdoba. Casa Municipal de Cultura, Puertollano. Centro de Estudios Alcazareños. Museo Municipal de Puertollano, Colección del Banco de Bilbao, entre otros.